Realmente mucho se ha dicho acerca del Aumento de Masa Muscular: Que
si es necesario vivir en un gimnasio o no se puede lograr sin la ayuda de anabólicos
artificiales. Y la verdad es que esto es falso, por lo que te voy a enseñar
algunos factores que afectan en el correcto desarrollo de la musculatura.
Realizar Ejercicios Anaeróbicos y Cardiovasculares. Como ya sabemos,
los ejercicios Anaeróbicos como el levantamiento de Pesas es algo esencial para
el desarrollo de la masa muscular. Sin embargo, realmente no hace falta
permanecer todo el día levantando pesas para lograrlo ya que lo único necesario
es conocer el método adecuado para trabajar los músculos, para que resulte más
efectivo.
Por otro lado, muchas personas subestiman el ejercicio Cardiovascular, ya
que únicamente lo relacionan con la pérdida de peso. Sin embargo, sus
beneficios van más allá, ya que entre otras cosas:
- Dan mayor flexibilidad y resistencia a los músculos, permitiendo que puedas trabajarlo de mejor forma.
- Activan la circulación y oxigenación, logrando así que una mayor cantidad de nutrientes se dirijan a alimentar el tejido muscular.
- Ayuda a reducir el tejido adiposo, lo que permite comenzar a lucir un cuerpo más marcado y estético.

Alimentación Balanceada. Es indispensable ingerir la cantidad
adecuada de nutrimentos que permitan al cuerpo un correcto desarrollo, con esto
me refiero a reducir la ingesta de grasa saturadas y de carbohidratos simples,
y preferir consumir más proteínas, grasas insaturadas y carbohidratos
complejos. Con esto tendrás mucha más energía a la hora de realizar tus
ejercicios y conseguirás un cuerpo más sano y fuerte.
Es muy importante que la cantidad y tipo de alimentos que ingieras vayan
acorde a tu organismo, ya que todos tenemos diferentes necesidades
calóricas.
Correcto equilibrio Hormonal. Mucho se habla de la importancia de
hormonas como la testosterona para tener un rápido crecimiento muscular, e
incluso muchas personas llegan utilizar los famosos esteroides-anabólicos que
no resultan ser más que una forma sintética de esta hormona, la cual a la larga
pueden traer bastantes problemas a la salud.
Y en efecto, tener óptimos niveles de testosterona tiene una gran
importancia para el desarrollo de los músculo pero existen formas saludables
para conseguirlo, tales como: ingerir menos grasas saturadas, dormir entre 6 y
8 horas, realizar ejercicio anaeróbico, y más, con lo cual no necesitarás
ingerir ninguna sustancia peligrosa para tu organismo.
Mantener el Cuerpo correctamente Hidratado. Además de todos los
beneficios que has escuchado o leído acerca de beber la suficiente cantidad de
líquidos, la ingesta de agua contribuye a mantener los músculos sanos, fuertes,
resistentes y elásticos, con lo cual su desarrollo se vuelve más
sencillo.
Si realizas actividad física, es necesario mantener una hidratación
constante que le permita a tu cuerpo recuperarse rápidamente. Por otro lado,
sustancias como el alcohol, provocan que los tejidos musculares se deshidraten
además de reducir los niveles de testosterona, por lo que también se recomienda
moderar su consumo.

Descansar de forma adecuada. Correcto, ya comenzaste tu rutina de
ejercicio, tienes una dieta especial pero, ¿Únicamente dedicas 4 horas diarias
para dormir? El cuerpo humano no es una máquina y necesita mantener un descanso
adecuado para que pueda reponerse de toda la actividad diaria. En este sentido,
durante las horas de sueño, es cuando se efectúa la regeneración de todo los
tejidos del cuerpo, incluyendo los musculares, además de ser también el tiempo
en que se crea la mayor cantidad de hormonas como la testosterona.
Por esta razón es importante tener un promedio mínimo de 6 a 8 horas de sueño al día,
para permitir al cuerpo llevar a cabo todos sus procesos metabólicos necesarios
que le permitan construir y mantener una masa muscular en excelente condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustó? Deja tus opiniones por acá